Gestión de la tolerancia en centros educativos y prevención de la violencia y el bullying en las aulas. La importancia de la norma UNE 00071.

En un mundo cada vez más diverso y globalizado, la educación juega un papel fundamental en el desarrollo de la tolerancia y el respeto en nuestras sociedades. La norma UNE 00071 surge como una herramienta esencial para abordar estos desafíos en los centros educativos, fomentando entornos más inclusivos y seguros para todos los estudiantes. En este artículo, exploraremos la importancia de esta norma en la prevención de la violencia en las aulas y el bullying.

Pero, ¿qué es la norma UNE 00071? Las normas UNE son especificaciones técnicas desarrolladas por la Asociación Española de Normalización (UNE)  que, en este caso, vienen a establecer los requisitos y directrices para implementar un sistema de gestión de la tolerancia en centros educativos. Su objetivo es promover la diversidad y el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo a estudiantes, profesores, personal administrativo y familias.

Para ello aborda la gestión de la tolerancia desde una perspectiva integral y sistémica, considerando todos los aspectos que influyen en la convivencia escolar. Algunos de los elementos clave en este enfoque incluyen:

  • La promoción de valores y actitudes que fomenten la diversidad, el respeto y la igualdad.
  • La formación y capacitación del personal docente y no docente en habilidades para la gestión de la diversidad y resolución de conflictos.
  • La participación activa de la comunidad educativa en la prevención y detección de situaciones de violencia y discriminación.
  • La elaboración de protocolos de actuación ante situaciones de violencia o discriminación en el centro educativo.

Al fomentar la tolerancia y el respeto, se reducen las situaciones de conflicto y discriminación que pueden desencadenar episodios de violencia y bullying.

De esta forma, la implementación de la norma UNE 00071 en los centros educativos contribuye a crear un ambiente más seguro y libre de violencia para todos el alumnado y la comunidad educativa en general. Al fomentar la tolerancia y el respeto, se reducen las situaciones de conflicto y discriminación que pueden desencadenar episodios de violencia y bullying. Además, la norma proporciona herramientas y recursos para prevenir y abordar estos casos de manera efectiva, protegiendo el bienestar y la integridad de las víctimas.

Por tanto nos encontramos ante un instrumento clave para la promoción de la tolerancia y la prevención de la violencia en las aulas. Desde Rich & asociados estamos comprometidos con su  implementación en los centros educativos para fomentar entornos más inclusivos y seguros que abarquen toda la comunidad educativa, ofreciendo soluciones personalizadas para cada centro, adaptándonos a sus necesidades específicas y apoyándolos en todo momento en la elaboración de los aspectos necesarios para la certificación, además de ofrecer asesoramiento en la gestión de los conflictos que pudieran producirse.

Si estás buscando promover un ambiente de tolerancia y respeto en tu centro no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en educación y gestión de la diversidad estará encantado de acompañarte en este proceso y brindarte todas las herramientas y recursos necesarios para implementar la norma UNE 00071 de manera efectiva.


Sara I. Prieto Vidal

Especialista en derecho administrativo, con especial incidencia en el derecho educativo y regulatorio.

Abogada y socia responsable del área de Derecho Administrativo e Instituciones.

Formación destacada:

  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba.
  • Diplomada en Práctica Jurídica por la Escuela de Práctica Jurídica de Córdoba.
  • Experta Universitaria en Derecho Administrativo y Contencioso Administrativo por la Universidad Internacional de Andalucía.
  • Experta Universitaria en Gestión y Administración de Fundaciones por la UNED.

Experiencia destacada:

  • Profesora asociada de Derecho Administrativo en la Universidad Loyola Andalucía y en distintos Cursos de Posgrado de Formación de Directivos..
  • Responsable del Área Contencioso-Administrativa del Departamento Jurídico de Escuelas Católicas de Andalucía.
  • Asesora jurídica de distintas titularidades educativas.

Artículo publicado por:

También ha publicado:

Servicios relacionados:

¿Tienes una consulta?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Consulta rápida



¿Prefieres chatear?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Empiece hoy a implementar la herramienta que evita delitos y atenúa la responsabilidad penal de los administradores de bienes de La Iglesia

La prevención es la mejor manera para disuadir a personas subordinadas de cometer algún delito o conducta irregular dentro de su institución.

Tener una herramienta que evite la responsabilidad penal de los administradores de la institución en caso de finalmente suceda, se convierte en el mejor escudo para proteger la imagen y reputación de su institución y sus administradores.

Información sobre el Reglamento General de Protección de Datos Responsable: Rich & Asociados, S.L.P. Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la política de privacidad. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.