Jornada: “El Compliance como herramienta para prevenir la responsabilidad penal civil de administraciones y sociedades.”

Jornada: "Compliance y responsabilidad de las empresas"

Dónde: Hotel Córdoba Center 

Cuándo: Miércoles 25 de octubre de 9:15 a 11:15 h.

Organiza:

Compliance y responsabilidad 

La responsabilidad penal de las personas jurídicas, instaurada en el artículo 31  bis del Código Penal, se aplica con toda su fuerza a todo tipo de personas jurídicas,  así como a los órganos de gobierno, administración y dirección de las mismas,  independientemente de su tamaño o forma societaria. Pudiendo imponerse, tal y  como ha reiterado el Tribunal Supremo y la FGE, las graves consecuencias de ello  derivadas. Debiendo añadir, además, lo determinado en cuanto a la responsabilidad  de Administradores por el Art 225 de la LSC y concordantes, así como la eventual  responsabilidad civil subsidiaria de la empresa (art.120 3º CP). 

Por otro lado, la reciente aprobación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, de protección  de informantes, instaura la obligación de contar con canales de denuncia como  sistema para recoger y tramitar internamente, y con todas las garantías, las  comunicaciones sobre infracciones. En lógica jurídica, es absolutamente  imprescindible que el canal de denuncias se incardine dentro de un sistema de  cumplimiento normativo que le dé el marco jurídico adecuado. 

Además de lo anterior, el establecimiento de “medidas antifraude” constituye  una de las principales obligaciones que deben cumplir las entidades, tanto  públicas como privadas beneficiarias de ayudas y fondos europeos, como  mecanismo para garantizar y declarar los fondos correspondientes se han utilizado  de conformidad con las normas aplicables en materia de anticorrupción, a tenor de lo dispuesto en la Orden 1030/2021, de 29 de septiembre. 

Todo lo anterior, hace imprescindible, para las personas jurídicas, la instauración de  procedimientos de prevención, detección y corrección de riesgos penales. En  primer lugar, con el fin de poder eximir o atenuar la responsabilidad penal (y  sus consecuencias) tanto de la compañía como de sus órganos directivos y de gobierno en el supuesto de comisión de los delitos expresamente previstos en el CP.  Y, por otro lado, mejora la posición competitiva de partida con todo tipo de  empresas y la posibilidad de contratar con la Administración Pública de forma ventajosa y preferente, cumplimiento de los requisitos legales para el acceso a los  fondos de la Unión Europea. 

Programa 

9:15 H. Recepción de visitantes y desayuno 

9:30 H. Bienvenida y presentación. Introducción a la problemática

● José Rafael Rich Ruiz, Socio-presidente Rich&asociados. 

● David J. Pardo Arquero. Socio-director Rich&asociados. 

● Jose-Manuel Hidalgo. Abogado asociado Rich&asociados. 

10:00 H. Compliance y responsabilidad de los Administradores.

● PONENTE. Jaime Juarez Rodriguez. Abogado asociado Rich&asociados. 

10:30 H. Canales de denuncia

● PONENTE. Jose Loarce Donoso. Abogado asociado Rich&asociados. 10:45 H.

Dudas y experiencias. Mesa redonda.

11:15 H. Clausura ASFACO

Formación valorada en 200€. Bonificación del 100% para Asociados de Asfaco. Si eres cliente de Rich & asociados contacta con nosotros para reservar tu plaza.

S.R.C antes del lunes 23 de octubre en la siguiente dirección de correosecretaria@asfaco.com

Artículo publicado por:

También ha publicado:

Servicios relacionados:

¿Tienes una consulta?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Consulta rápida



¿Prefieres chatear?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Empiece hoy a implementar la herramienta que evita delitos y atenúa la responsabilidad penal de los administradores de bienes de La Iglesia

La prevención es la mejor manera para disuadir a personas subordinadas de cometer algún delito o conducta irregular dentro de su institución.

Tener una herramienta que evite la responsabilidad penal de los administradores de la institución en caso de finalmente suceda, se convierte en el mejor escudo para proteger la imagen y reputación de su institución y sus administradores.

Información sobre el Reglamento General de Protección de Datos Responsable: Rich & Asociados, S.L.P. Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la política de privacidad. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.