Compliance Penal para entidades religiosas

Compliance Penal para entidades religiosas

¿Tienes una consulta?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Un sistema de prevención para La Iglesia

La reforma del Código Penal español operada en 2010 introdujo la posibilidad de que las personas jurídicas resulten responsables penalmente por las acciones cometidas por su administradores o empleados en su beneficio.

Dicha realidad afecta, igualmente, a las diócesis e instituciones eclesiásticas. Así, la propia Conferencia Episcopal y muchas Congregaciones han emprendido ya el camino de dotarse de una herramienta idónea para protegerse de eventuales delitos cometidos en su seno.

Ahora puede apuntarse a nuestro newsletter y recibir periódicamente información, consejos y herramientas sobre cumplimiento normativo y legalidad para su institución religiosa.Puede suscribirse en el siguiente enlace:

¿Que supone el Compliance Penal para La Iglesia?

Se trata del Compliance Penal o Sistema de Cumplimiento Normativo Penal que, no solo evita y atenúa la  responsabilidad penal, sino que además funciona como un potente instrumento de prevención de múltiples delitos o conductas irregulares  que pueden darse en su Diócesis.

Por qué elaborar un plan normativo para instituciones religiosas

Como bien sabe, la Iglesia ha estado últimamente en el foco mediático por motivos que han afectado a su imagen y reputación.

Todos los que formamos parte de ella hemos asumido nuestra responsabilidad para prevenir actuaciones que pudieran poner en riesgo a la misma y tener herramientas y protocolos que protejan las instituciones religiosas y a sus administradores ante posibles delitos cometidos en su seno.

Rich & Asociados, cumple 20 años en el 2022 y es referente en el Derecho corporativo público y privado y, especialmente, en el Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado, habiendo incorporado en su equipo a especialistas de estas materias.

Nos hemos puesto como objetivo y prioridad este año el ayudar a los administradores de las Diócesis de toda España a implementar una herramienta de supervisión, vigilancia y prevención de delitos que además, protejan ante posibles responsabilidades penales.

A día de hoy, ya hemos implementado esta herramienta con éxito en la Conferencia Episcopal Española y estamos haciendo lo propio en las Diócesis de Córdoba y Huelva y en varias Congregaciones religiosas.

Estamos decididos y enfocados en esta misión y tenemos una fe inquebrantable en conseguir que más administradores de instituciones religiosas se unan para proteger la imagen y reputación de la Iglesia.

Beneficios de implementar el Compliance Penal en la Iglesia

La implementación de estos planes por las instituciones religiosas supone una organización más eficiente y transparente pero, además, lanza un mensaje a la ciudadanía de que su modo de proceder está basado en los más altos estándares éticos exigidos actualmente.

¿Qué se consigue con la implementación de un Compliance Penal en su Diócesis o institución religiosa?

· Disuadir a los ejecutores de potenciales delitos.

· Prevenir posibles grietas en la imagen y reputación.

· Evitar su responsabilidad ante delitos cometidos por sus subordinados.

Pida aquí su estudio previo para implementación de Compliance penal en instituciones religiosas.

Hemos habilitado un formulario especial para que las entidades religiosas puedan pedir información y una valoración previa de lo que pueden necesitar para implementar el Compliance en su entidad.

Solo tiene que acceder al formulario Compliance para La Iglesia haciendo clic en el siguiente enlace y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para ayudarle en la implementación del Compliance en su entidad.

Compliance para Ayuntamientos con Rich & asociados

Consulta rápida


¿Prefieres chatear?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Empiece hoy a implementar la herramienta que evita delitos y atenúa la responsabilidad penal de los administradores de bienes de La Iglesia

La prevención es la mejor manera para disuadir a personas subordinadas de cometer algún delito o conducta irregular dentro de su institución.

Tener una herramienta que evite la responsabilidad penal de los administradores de la institución en caso de finalmente suceda, se convierte en el mejor escudo para proteger la imagen y reputación de su institución y sus administradores.

Información sobre el Reglamento General de Protección de Datos Responsable: Rich & Asociados, S.L.P. Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la política de privacidad. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.