Programa MontaƱa y Liderazgo

Programa MontaƱa y Liderazgo

ĀæTienes una consulta?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Otros servicios de Rich:

¿En qué consiste el programa Montaña y Liderazgo?

La propuesta de MontaƱa y Liderazgo pretende juntar a un grupo de diez directivos con inquietud en indagar en lo que la naturaleza de las montaƱas puede aportar en el desarrollo profesional de sus habilidades de liderazgo, tanto en sus proyectos vitales como empresariales.

El trabajo de indagación no es mecÔnico ni se trata de asistir a una conferencia o un taller donde un gurú o experto va a revelar nada que no se encuentre dentro de las personas asistentes.

La indagación serÔ facilitada por personas con experiencia en acompañamiento de este tipo de procesos personales y profesionales.

Lo harÔn guiando con técnicas de trabajo y desarrollo personal a quienes participan con diversas pautas según el tramo del camino para el trabajo interior y la posterior puesta en común.

Del mismo modo, también se facilitarÔn espacios de interrelación y trabajo en equipo con el resto de participantes en la ruta, adaptados a las vicisitudes y exigencias del camino.

MƔs que un programa, una comunidad de aprendizaje

La propuesta pretende crear una comunidad estable de aprendizaje y desarrollo, que se empieza a constituir en 2023, año de constitución de la comunidad.

Durante este año, estÔ abierta la participación a cualquier persona destinataria del programa, es decir, a personal directivo en general.

La organización no quiere imponer límites para la terminación o desarrollo para este grupo o comunidad de aprendizaje mÔs que el que se ponga a sí mismo, ni en términos de tiempo ni en términos de objeto.

Queremos que este programa trascienda mÔs allÔ de lo común en este tipo de ofertas programÔticas, que sea el precursor de una comunidad de personas y profesionales con unos intereses y objetivos comunes.

¿CuÔles son los principales objetivos de este programa?

Objetivo general 1: Desarrollar habilidades efectivas de liderazgo en un entorno de montaƱismo.

  • Desarrollar habilidades de toma de decisiones efectivas en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s de la evaluación de opciones y la selección de soluciones óptimas.
  • Fomentar la capacidad de trabajo y la perseverancia en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s de la superación de desafĆ­os y obstĆ”culos.
  • Mejorar la resolución de conflictos y la gestión de situaciones difĆ­ciles en el entorno de montaƱismo, a travĆ©s de la identificación de puntos de conflicto y la aplicación de soluciones creativas y efectivas.

Objetivo general 2: Fomentar habilidades de liderazgo transformacional a travƩs de la experiencia de montaƱismo.

  • Fomentar la visión estratĆ©gica y la capacidad de planificación en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s de la definición de objetivos a largo plazo y la identificación de los pasos necesarios para alcanzarlos.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo transformacional y trabajo en equipo, a travĆ©s de la colaboración con otros miembros del grupo para lograr objetivos comunes.
  • Mejorar la comunicación efectiva y la inteligencia emocional en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s del uso efectivo de la comunicación y la gestión de las emociones y el estrĆ©s.

Objetivo general 3: Promover la resiliencia y la capacidad de liderazgo en situaciones cambiantes y difĆ­ciles.

  • Fomentar la audacia y la iniciativa en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s de la toma de decisiones valientes y la exploración de nuevas soluciones.
  • Desarrollar la resiliencia y la constancia en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s de la superación de dificultades y la capacidad de recuperarse rĆ”pidamente de los errores y fracasos.
  • Mejorar la gestión del cambio y la capacidad de adaptación en situaciones de montaƱismo, a travĆ©s de la aplicación efectiva de soluciones creativas y la adaptación a las condiciones cambiantes del entorno.

¿Por qué en la montaña?

El montañismo es una actividad deportiva idónea para trabajar habilidades directivas y de resolución de conflictos.

Hasta los no iniciados en la montaƱa, saben que esta encierra sus peligros y que cuando se transita por ella, hay que respetar ciertas reglas para conseguir culminar el ascenso con Ʃxito.

TambiƩn se sabe que la montaƱa no debe atacarse sola, debe hacerse acompaƱado y ese acompaƱamiento y las relaciones y colaboraciones del equipo para resolver cualquier conflicto que surja, son fundamentales para conseguir los objetivos.

Es por ello que la montaña como entorno y el montañismo como actividad, son idóneas por su paralelismo con el entorno profesional, para trabajar técnicas de resolución de conflictos y habilidades directivas, pero en un escenario diferente, en plena naturaleza y conexión con nuestra esencia.

Un entorno y una actividad que puede resultar mucho mƔs estimulante y liberadora para las personas y los equipos, que toman distancia y un nuevo punto de vista del entorno y las dinƔmicas del dƭa a dƭa, ayudƔndoles a fortalecer sus competencias profesionales.

¿CuÔles son las rutas del año base (2023) del programa Montaña y Liderazgo?

El programa se articula en 4 sesiones independientes de diversa duración, dificultad y complejidad, según el grado de experiencia y estado físico de cada participante.

  1. Ruta circular Los Riscos del GuadanuƱo.
  2. Cerro de las Cruces (889 msnm).
  3. Pico La TiƱosa (1.570 msnm).
  4. Ruta circular Azuel – Cerro de la Colmena (828 msnm).

Qué incluye y cómo participar en este programa

Esta actividad, limitada a 10 plazas por ruta, puede contratarse de manera individual o de manera conjunta si se quieres participar en las 4 rutas. El precio por ruta es de 200 €, pero si tienes interĆ©s en participar en las 4 rutas, puedes matricularte al programa completo a un precio especial de 650 €

Todas las rutas incluyen:

  • Speech inicial vinculando el propósito para esta experiencia en la montaƱa.
  • DinĆ”mica de la intención o propósito de cada participante individual o colectiva.
  • AcompaƱamiento personal en la diversidad de perfiles y de situaciones como por ejemplo:
    • AcompaƱamiento del abandono.
    • AcompaƱamiento y gestión del ritmo para salir de tu zona de confort.
  • Momento colectivo de experiencia de ascenso y culmen.
  • Cuestionario para la reflexión posterior a la experiencia.
  • Almuerzo grupal tras finalización de la ruta en un Restaurante de la zona.

Si tienes interés en participar en alguna actividad de este programa y unirte a una comunidad única, haz clic aquí

Consulta rƔpida



ĀæPrefieres chatear?

Nuestro equipo ha habilitado un canal directo de consultas para este servicio.

Empiece hoy a implementar la herramienta que evita delitos y atenĆŗa la responsabilidad penal de los administradores de bienes de La Iglesia

La prevención es la mejor manera para disuadir a personas subordinadas de cometer algún delito o conducta irregular dentro de su institución.

Tener una herramienta que evite la responsabilidad penal de los administradores de la institución en caso de finalmente suceda, se convierte en el mejor escudo para proteger la imagen y reputación de su institución y sus administradores.

Información sobre el Reglamento General de Protección de Datos Responsable: Rich & Asociados, S.L.P. Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la polĆ­tica de privacidad. Destinatarios: Los datos no se cederĆ”n a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas estĆ”n ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo ā€œPrivacy Shieldā€, aprobado por el ComitĆ© Europeo de Protección de Datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, asĆ­ como otros derechos, como se explica en la información adicional.