¿Qué es lo que no debes hacer a la hora de redactar tu CV?
Lo que nunca debes hacer en tu CV.
1.- Incluir una fotografía poco profesional:
No es necesario que te pongas tu mejor traje o tu mejor corbata. Tampoco es necesario que añadas algún filtro a la fotografía. Transmite personalidad y sonríe. Utiliza además un vestuario acorde al puesto de trabajo que deseas acceder. La fotografía debe de estar bien encuadrada y debes procurar que tenga una buena calidad.
2.- Olvidar algún dato de contacto.
Imagina que eres el candidato elegido pero olvidas poner tus datos de contacto en el CV. ¿Cómo contacta contigo el técnico de selección? Por eso no debes olvidar incluir los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
- Dirección.
3.- Incluir un correo electrónico poco profesional.
Más del 60% de los CV´s recibidos tienen un correo poco profesional. Hacerte una nueva dirección de correo electrónico no te llevará más de cinco minutos. Intenta que esta nueva dirección incluya tu nombre y apellidos o tu nombre y las iniciales de tus apellidos. Evitarás que te descarten en futuros procesos de selección y ofrecerás una imagen más profesional.
4.- Cometer faltas de ortografía.
A veces no prestamos demasiada atención a lo que verdaderamente importa. Cometer faltas de ortografía en la redacción de nuestro CV transmite una imagen muy poco profesional. Si cometemos errores en algo tan importante como nuestro CV… ¿Por qué no los vamos a cometer en nuestro trabajo?
5.- No desarrollar o especificar en qué consiste tu experiencia profesional.
Sirve de muy poco que pongas que has sido camarero, consultor de marketing, asesor jurídico, abogado o técnico de recursos humanos. Los responsables de selección quieren conocer al detalle con qué experiencia cuentas y si eres capaz de resumirla en tu CV podrás destacar y diferenciarte de otros candidatos. No olvides incluir el tiempo que has estado desempeñando esas funciones.
Por ejemplo: Técnico de selección de personal en Pantallas S.L. (Febrero 2015 – Marzo 2017)
- Publicación de ofertas de empleo en diferentes portales.
- Criba curricular.
- Diseño de procesos de selección.
- Realización de entrevistas por competencias.
- Diseño y ejecución de dinámicas de grupo.
- Elaboración de informe y entrega de terna de candidatos a clientes.
6.- No incluir tu enlace a redes sociales.
A veces es difícil mostrar en un CV toda tu experiencia. Si tienes trabajada tu marca personal y cuidas tus redes sociales, compartiendo contenido de interés, generando y haciendo nuevos contactos o subiendo proyectos en los que participas puedes incluir en el CV los links de tus perfilessociales (LinkedIn, Facebook, Twitter, blog…) De esta manera, el responsable de selección podrá conocerte un poquito más.
7.- Olvidar poner un título profesional.
Los responsables de selección pueden recibir cientos de CV al día para diferentes puestos de trabajo. Puedes facilitar la labor incluyendo un título profesional.
Por ejemplo: Francisco García, Consultor de Marketing Digital.
¡Ten en cuenta estos consejos! Tu empleo puede estar a la vuelta de la esquina.